Fundamentos de Ciberseguridad
¡Hola! Hoy inicio una nueva serie de artículos que considero esencial para tener unas bases sólidas y ponder avanzar en este campo de la ciberseguridad: «Fundamentos de Ciberseguridad».
Después de varios meses aprendiendo y escribiendo sobre temas avanzados de ciberseguridad, me he dado cuenta de algo importante: no se puede construir una casa sin cimientos sólidos. Muchas veces utilizamos herramientas o realizamos acciones trabajando con redes sin entender realmente el «por qué» detrás de cada paso. Estaba preparando una serie sobre pivoting y me di cuenta de la importancia fundamental de conocer a fondo las redes e IP antes de intentar movimientos laterales en una infraestructura comprometida.
Si no entiendes cómo funcionan las redes, será muy más complicado que puedas:
- Configurar correctamente un firewall
- Interpretar logs de conexión
- Detectar tráfico malicioso
- Realizar análisis forense de red
- Implementar controles de seguridad efectivos
Esta serie comenzará desde lo más básico y progresará de manera estructurada. Los primeros artículos incluirán:
Redes e IP: Conceptos básicos de redes, direcciones IP privadas y públicas
Protocolos de red: TCP/IP, HTTP/HTTPS, DNS y otros protocolos esenciales
¿Para quién es esta serie?
- Estudiantes que quieren entrar al mundo de la ciberseguridad
- Profesionales IT que buscan especializarse en seguridad
- Autodidactas que necesitan una base sólida y estructurada
- Profesionales de seguridad que quieren refrescar conceptos básicos
Iré dejando aquí los artículos que vaya publicando para que puedas tener un índe:
Recuerda: En ciberseguridad, la paciencia para aprender los fundamentos se convierte en velocidad para resolver problemas complejos.
¿Hay algún tema específico de fundamentos que te gustaría que cubra en esta serie? ¡Déjamelo saber en los comentarios!